En este artículo te mostramos 4 alternativas para no solicitar un crédito para pagar otro y así no tengas que pagar intereses de una deuda ya creada.
1. Pedir un anticipo de la nómina a tu entidad bancaria.
La mejor opción para obtener dinero para devolver un crédito es solicitar un anticipo de tu nómina en tu entidad bancaria. Existen cuentas nómina que ofrecen este servicio de anticipo de la nómina, en cuyo caso solamente hay que solicitarlo. Si este no es tu caso y tienes una vinculación con la entidad bancaria puedes solicitarlo en sus oficinas e incluso puede salirte gratis dicho anticipo.
Por otra parte si te deniegan este anticipo puedes preguntar si tienes préstamos preconcedidos a tu disposición. Con este tipo de préstamos tienes a tu disposición una línea de crédito para utilizarla cuando la necesites y tendrás el dinero al instante con muy buenas condiciones, además de poder devolverlo cuando quieras y solamente pagarás intereses del tiempo que lo utilices.
2. Solicitar una prórroga del crédito.
Si ves que se acerca el plazo de devolución y no puedes devolver un crédito puedes ponerte en contacto con la entidad financiera y solicitar una prórroga del préstamo, en cuyo caso tendrás que pagar más intereses pero no intereses de demora que son mucho más altos. Esta opción está disponible en la mayoría de las entidades de préstamos personales, créditos rápidos y minicréditos.
3. Ampliar el crédito.
Dependiendo de la entidad financiera que hayas obtenido el crédito, es posible negociarlo y modificar las condiciones del mismo ampliando el plazo de devolución del dinero prestado, pudiendo pagar menores cuotas. Esta opción es recomendable cuando posees una vinculación con la entidad financiera y puede realizar un estudio de tus ingresos y pagos.
4. Reunificar deudas.
Otra de las opciones que tienes si no puedes devolver un crédito es reunificar deudas, contratando un producto financiero que unifica todas tus deudas en un préstamo con un plazo mayor y por consiguiente cuotas menores. El problema de esta opción es que las entidades financieras de reunificación de deudas no están muy por la labor de realizar contratos con usuarios que no tienen capacidad de devolver un crédito.
Por último comentar que existe la opción de pedir prestado el dinero a algún amigo o familiar, pero siempre tienes que ser responsable de no incluir en tus deudas a más personas si no vas a poder devolver el préstamo. Sin duda esta es la opción más barata de todas.
Enlaces relacionados:
Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, soy profesor en la Universidad Complutense.
Además, trabajo como redactor de contenidos para sitios web y soy editor en Creditosrapidosnet.com desde 2012.
Colaborador habitual en medios de comunicación nacionales, donde aporto mi experiencia en temas financieros. Me podrás leer en La Razón, El Economista, El Mundo, Merca2, El Mundo Financiero, Diario16, etc.
Apasionado por las finanzas y la educación financiera, intento ayudar a comprender las particularidades de los préstamos para que puedas conseguir mejores condiciones y no te engañen.